
Baño Bendito,

Fiesta de San Juan en Moyobamba, San Martín
En los ambientes de los baños termales de San Mateo, los grupos de pandillas, moyobambinos y turistas, se preparan para el concurso de pandillas. La lluvia no impidió las celebraciones y el desayuno al aire libre con el tradicional avispa juane.
Aqui palabras de María que ha venido con toda su familia: http://www.zshare.net/audio/152804056f7dc823/
Y la mirada de Luis Vásquez de esta significativa celebraciòn
El Baño Bendito…
Cuando nos sale el alma
Luis Alberto Vásquez Vásquez


El sonido de la música de la pandilla se vuelve más intenso en medio de la lluvia. La euforia colectiva se envuelve como un torbellino inimaginable y el corazón empieza a latir de una manera distinta.


Un río de gente avanza y se contornea en medio del bosque.

Miles de personas se mueven al ritmo contagiante de la pandilla. Una mujer sin zapatos de unos setenta y tantos años inunda el camino a los Baños Termales con su alegría, mientras esa negrita coqueta, salta, goza y vuelve feliz nuestra vida. De pronto una mujer explosiona con su baile, se va para adelante y para atrás, se agacha y se

Un poco más de tres kilómetros de gente viene y se va, se acerca y se aleja, mojados de sudor y la lluvia que les refresca su propia vida. Una vez más se instala la felicidad en cada parte de sus cuerpos y la música del trompetero ingresa por la corona de sus cabellos alborotados y les sale por los pies que se van a la izquierda, a la derecha, al centro y adentro. Se mueven al ritmo de doña Guillermina, vende chicharrón, alza su pollera y huele su calzón…que es la letra popular creada por los pandilleros cuando la dosis del cocachado empieza a hacer su efecto.

Todos bailan, todos danzan, todos se abrazan y todos saltan. El desborde popular es una locura colectiva. La caminata se convierte en un canto a la vida, un canto al amor, un canto a la esperanza, de todo un pueblo que es siempre olvidado y marginado por el poder de turno. El Alcalde mira de su camioneta de lunas polarizadas la locura de esa mañana, no quiere bañarse con la esperanza popular ni con la lluvia que se vuelve más intensa, porque tal vez no entiende nada. Las reinas elegidas este año también van en camionetas 4 por 4. Al fin ellas saben, que esa mañana de San Juan, las reinas tienen otro color y están en medio de la pandilla, en la tahuampa, donde les sale el alma y la arrechura.
El rostro de un hombre se llena de alegría, canta, silba y su cuerpo se transforma por un instante en una boa que se arrastra. Los pies de esa morocha se mojan en los charcos y se ven más hermosos que nunca. Los de su pareja, chapotean con fuerza, buscando la energía de la tierra. Un grupo de muchachas bonitas danzan como nunca, moviendo sus contorneados cuerpos acariciados por mis ojos y la lluvia tierna y dulce de esa mañana inolvidable. 
En las aguas de Rumi yacu hay que dejar las malas vibras de un solo chapuzón. Esas aguas frías
están en la mañana del 24 de junio bendecidas por Juan, cuando hace más de dos mil años bautizó a Jesús. Deja que la corriente de esas aguas lleve todas tus tristezas, los malos momentos y las sequías del destino. Bendice así tu vida y el camino de tu mirada, esperando que el latido de tu corazón te enseñe a conocer mejor tu destino. Seguro que la cosecha será mejor en los próximos meses y las flores tendrán aroma de mujer amazona, para volver a soñar con el sol y la lluvia al mismo tiempo, esperando que de tus ojos broten los colores del arco iris y vuelva la luz y el canto de la selva.
Baño bendito, rito del agua pura, poesía escondida de la montaña, alegría que se desborda como un río, magia y misterio verde, lluvia azul de la mañana, gente de la puta madre, bailando como nunca…


En las aguas de Rumi yacu hay que dejar las malas vibras de un solo chapuzón. Esas aguas frías

Baño bendito, rito del agua pura, poesía escondida de la montaña, alegría que se desborda como un río, magia y misterio verde, lluvia azul de la mañana, gente de la puta madre, bailando como nunca…
El movimiento endemoniado de esa muchacha linda ahora me persigue y vive en mi memoria y
aquellos ojos negros bendicen por ahora mis locuras.
Los danzantes de barrio derrochan, vitalidad y entiasmo, luego de 5 km. de recorrido desde la Plaza de Armas de Moyobamba

Los danzantes de barrio derrochan, vitalidad y entiasmo, luego de 5 km. de recorrido desde la Plaza de Armas de Moyobamba
Molinos de Viento
Escribe: Luis Alberto Vásquez
elbochagol@hotmail.com
Fotografías de pandillas













Institución Educativa 00479

























http://www.amazoniamagica.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario